MHS, una de las mejores empresas que aporta soluciones a los retos del sector público

El sistema de monitorización del patrimonio desarrollado por nuestra Fundación ha sido incluido en la Lista Govtech 2021, que reconoce a las cien mejores startups, scale-ups y pymes digitales que están ayudando a solucionar los problemas actuales de las administraciones públicas. La lista ha sido elaborada por el Govtech Lab Madrid. Se trata de una iniciativa liderada por IE PubliTech…

Apuesta por las nuevas tecnologías para garantizar la seguridad de las visitas turísticas al patrimonio

Nuestra Fundación y la empresa tecnológica Signeblock colaboran desde el inicio de la pandemia para introducir la tecnología blockchain en el sistema de monitorización del patrimonio MHS. Los últimos frutos de esta colaboración permiten demostrar ante los usuarios que se cumplen todas las medidas de seguridad en las visitas a los espacios turísticos patrimoniales; al ofrecer información detallada de parámetros ahora esenciales como son los flujos…

Nuevas tecnologías para la conservación preventiva del castillo de Peñafiel

Monitorizar e instalar sensores de temperatura, humedad o luz para el mejor control del estado de conservación del Museo del Vino y Castillo de Peñafiel. Es el reto de este nuevo proyecto que iniciamos con Diputación de Valladolid y Telefónica. Los datos se integrarán en la Plataforma Territorio Rural Inteligente de Castilla y León, que aplica tecnologías como Big Data e Internet de…

Presentamos en AR&PA 2.0 nuestro nuevo servicio de control de aforos en espacios patrimoniales

Esta nueva funcionalidad se integra en su sistema MHS, para la gestión del patrimonio cultural, y permitirá la realización de visitas a espacios patrimoniales de forma segura y eficiente, controlando de forma automática la ocupación máxima exigida para hacer frente al coronavirus. Además de esta novedosa solución tecnológica, la Fundación también estará presente a través de su red de Amigos…

El proyecto SHCity, premiado en un concurso de storytelling del programa Interreg Sudoe

El proyecto Smart Heritage City (SHCity), que sirvió de modelo europeo e inicio para la transformación de Ávila en una ciudad patrimonial inteligente, ha obtenido el premio del público en la categoría de vídeo en un concurso de storytelling convocado en el marco del programa Interreg Sudoe. Este concurso, convocado con motivo del Día Europeo…