Presentan MHS en el VIII Encuentro de Gestores de Patrimonio Mundial en España

Por Editor Noticias Noticias

Casi un centenar de profesionales relacionados con la gestión de sitios inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial se reúnen estos días en Tarragona, en el marco de las jornadas impulsadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Entre los participantes están representantes de la Fundación Santa María la Real y Telefónica que presentarán a los asistentes el Sistema de Monitorización del Patrimonio (MHS). El Monasterio de Poblet (Tarragona) acoge la VIII Edición del Encuentro Nacional de Gestores de bienes declarados Patrimonio Mundial. En esta ocasión el encuentro se centra en “El patrimonio inteligente: hacia modelos de innovación y progreso sostenible”. En torno a este tema, expertos en la materia compartirán conocimientos y experiencias con los gestores de los bienes declarados. En este sentido, no podía faltar la representación de la Fundación Santa María la Real y Telefónica que presentarán MHS, el Sistema de Monitorización del Patrimonio, desarrollado por la entidad aguilarense que garantiza la conservación preventiva de los edificios históricos y facilita, además, su gestión integral.

El Patrimonio, un motor de desarrollo

Desde el año 2007 el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha impulsado la celebración de este tipo de encuentros con dos objetivos básicos: proporcionar a los gestores la información necesaria sobre los compromisos derivados de la aplicación de la Convención de Patrimonio Mundial y fomentar la creación de una red de trabajo. En este encuentro, se reflexionará sobre el papel del patrimonio histórico como motor de progreso económico y social, de innovación tecnológica y de desarrollo cultural y urbano. Se pretende dar a conocer modelos de gestión eficiente y sostenible del patrimonio histórico que favorezcan la innovación y el conocimiento, la conservación preventiva, el ahorro energético, la reducción del gasto público y la mejora de la calidad del servicio que se presta a los ciudadanos. Aspectos, todos ellos, que atiende el Sistema de Monitorización MHS.

Casos de éxito

Son muchas las iniciativas que al respecto se llevan a cabo en todo el territorio y resulta necesario un espacio de encuentro que permita identificar y analizar casos de éxito de gestión del patrimonio que fomentan el desarrollo, la cohesión social, el uso de nuevas tecnologías, el desarrollo de industrias creativas, la cooperación del sector público y el privado, la participación social de forma inclusiva, el trabajo en red y el uso y disfrute del patrimonio como experiencia de ocio. El encuentro se celebra este año con la colaboración del Ayuntamiento de Tarragona, y el Monasterio de Poblet.